SE ACERCA EL 8 DE MARZO
DÍA DE LA IGUALDAD
Me encantan estas historias, son las que hacen que el mundo cambie a mejor...
En 1967,
Kathrine Swizer fue la primera mujer en correr la maratón de Boston. El
organizador de la carrera Jock Semple, después de darse cuenta de la
participación de una mujer en el evento, fue tras ella gritando: “Fuera de mi
carrera, entregue el dorsal, este evento no es propio para mujeres”…años más
tarde Kathrine ganó la maratón de New York de 1974.
Fue
la primera mujer en correr una maratón, prueba que estaba destinada
exclusivamente a los deportistas varones, cuando en la Maratón de Boston de
1967 logró, inscribiéndose como KV Switzer, partir de la línea de meta con el
dorsal 261 y llegar a cruzar la línea final después de 4 horas y 20 minutos.
Durante el
transcurso de la carrera uno de los comisarios, detectando que Kathrine Switzer
era, efectivamente, una mujer, intentó detenerla, pero la colaboración de
algunos corredores, que la escoltaron hasta la meta, impidió que la atleta
fuera retirada de la competición.
Kathrine
finalizó en 4:20, pero fue descalificada por cuatro motivos: haber competido en
una prueba masculina, haber completado una distancia prohibida para la mujer,
haberse inscrito ilegalmente y haber corrido sin ir acompañada.
Kathrine Switzer ganó la Maratón de Nueva York de 1974. Participó en 35 carreras y ostenta el 6º mejor tiempo entre las mujeres.
Kathrine Switzer ganó la Maratón de Nueva York de 1974. Participó en 35 carreras y ostenta el 6º mejor tiempo entre las mujeres.
Desde entonces
Kathrine Switzer se ha dedicado a luchar contra la desigualdad entre mujeres y
hombres, organizando carreras en 27 países, Avon International Running Circuit,
en las que han participado más de 1.000.000 de mujeres, hasta que logró en 1984
que el maratón femenino fuera prueba olímpica.
1 comentario:
Leyendo este tipo de historias podemos percibir lo que hemos avanzado, gracias a la lucha, el esfuerzo y el sacrificio de grandes mujeres y hombres, y también tomar conciencia del largo camino que aún queda por recorrer, tanto para avanzar y progresar como para impedir que lo conseguido hasta el momento desaparezca.
Publicar un comentario